Calidad del Agua del Potable en España e Informes
Calidad del Agua del Potable en España e Informes. El agua del grifo de España es bastante buena y controlada para beber, como lo es en la mayor parte de Europa occidental. Incluso a pesar de que la calidad del agua en España es muy buena, aún puede haber problemas en los que España debe trabajar.
Debido a la reducción de las precipitaciones y al aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático, España está perdiendo cantidad de agua dulce. En los últimos 20 años, España perdió el 20 por ciento de su agua dulce. Los expertos han dicho que la cifra aumentará en los próximos años. Sobre todo, si las prácticas humanas no pueden detener el proceso de calentamiento global y cambio climático.
Aunque España utiliza el 80 por ciento de su agua para regar cultivos, la demanda de los consumidores ha aumentado un 10 por ciento. El volumen de agua está disminuyendo, mientras que la demanda de agua está aumentando. Para solucionar el problema, España tendría que reducir la superficie de regadío de cuatro a tres millones de hectáreas.
Calidad del Agua Potable en España
Algunas ciudades en España, tienen agua potable de mayor calidad y mejor sabor, que otras. Si bien las principales ciudades, cómo Madrid, Sevilla y Barcelona, tienen agua potable de muy buena calidad, todavía hay ciudades que pueden tener algunos problemas.
Las ciudades de Burgos y San Sebastián, cuentan con la mejor calidad de agua en España. Burgos ha obtenido las puntuaciones más altas en calidad del agua. Dos ciudades con agua de grifo muy mala son Cáceres y Huelva. Se ha informado que el agua del grifo de Huelva tiene altos niveles de aerobios.
Aunque ciudades como Madrid tienen agua potable de bastante calidad, los informes actualizados por última vez, sobre los niveles de fluoruro en el agua del grifo plantean señales de advertencia. Aunque Madrid solo tiene alrededor de 0,3 ppm de fluoruro, Vitoria y San Sebastián tienen la mayor cantidad permitida de fluoruro artificial.
España tiene agua potable relativamente buena y controlada, aunque podría estar perdiendo parte debido al cambio climático. Sin embargo, unas normas claras y grandes arreglos en la agricultura, pueden mantener en buen estado la calidad del agua en España.
Informes de la calidad del agua en ciudades de España
El Ministerio de Sanidad es responsable de la calidad del agua del grifo en España. Según ellos, el 99,5% del agua del grifo público en España es potable (segura para beber), pero esto no significa necesariamente que sepa bien o que sea saludable.
Y también puedes encontrar información de la mayoría de los puntos de agua en España, a través de nuestra web: https://whater.app
LA CALIDAD DEL AGUA EN ESPAÑA
¿El agua tiene la calidad adecuada en tu Localidad?
Recopilamos valoraciones de personas que viven en España sobre la calidad del agua del grifo en cada área. Busque su ciudad/región aquí
¿Porqué el agua sabe tanto a cloro?
Para entregar agua potable segura y limpia a su grifo, se agrega cloro libre o, en algunos casos (Madrid), cloramina. El cloro no tiene ningún impacto en su salud, pero puede dar al agua mal sabor y mal olor. La cantidad de cloro agregado varía significativamente según la ubicación y la época del año, así como la fuente de agua, la temperatura y otros factores. Por lo tanto, el sabor también varía mucho a lo largo del año.
Dentro de nuestra web, puedes encontrar muchos productos para solucionar cualquier incidencia o problema con la calidad de agua. Ya que gracias a nuestros productos que vendemos en esta web, podrás convertir cualquier agua potable de baja calidad en agua potable de máxima calidad.
Incluso algunos de nuestros productos, podrán convertir agua no potable en agua potable.
¿Quién regula el agua potable en España?
En España toda agua potable, ya sea de abastecimiento público o de otras fuentes, debe cumplir las normas establecidas en la Directiva de Agua Potable de la UE (98/83/CE). Es deber de cada gobierno de los estados miembros de la UE traducir los requisitos de la directiva en leyes locales, que deben cumplir como mínimo con los requisitos de la legislación de la UE. Esto se implementa a través del Real Decreto 140/2003 en España por el cual se establecen criterios sanitarios para la calidad del agua para consumo humano.
Para ver de dónde viene el agua en tu zona, cuándo se analizó por última vez y se realizaron las pruebas visita el Sinac. También vea cuándo se analizó el agua por última vez en su región a través del Ministerio de Sanidad (MSSSI) .
Los estándares de la UE y España se basan en el asesoramiento de la Organización Mundial de la Salud, a través de las Directrices de la OMS para la calidad del agua potable , que se actualizan periódicamente para tener en cuenta los nuevos conocimientos.